Prueba de Residencia: por qué es necesaria y cómo presentarla
Cuando abres una cuenta Payoneer o solicitas una tarjeta Payoneer, se te pedirá que envíes documentación para comprobar tu domicilio. Pedimos esto para proteger las cuentas de nuestros clientes. En esta nota, explicaremos la forma correcta de enviar un Comprobante de Domicilio.
Cuando abres una cuenta Payoneer o solicitas una tarjeta Payoneer, se te pedirá que envíes documentación para comprobar tu domicilio y validar que la dirección utilizada en el registro de la cuenta, es donde te encuentras. Pedimos este Comprobante de Domicilio por varios motivos, pero básicamente para proteger las cuentas de nuestros clientes.
Junto con los demás procesos de verificación dispuestos por los diferentes organismos regulatorios a los que pertenecemos, el Comprobante de Domicilio nos permite cuidar a nuestros usuarios de fraude y actividades ilegales. En esta nota, explicaremos la forma correcta de enviar un Comprobante de Domicilio, ayudando a que te sea simple y fluido, para que puedas empezar a disfrutar de los beneficios de Payoneer cuanto antes.
¿Qué puedo enviar como Prueba de Residencia?
Tienes diferentes opciones. Los siguientes documentos están aceptados:
- Factura o Boleta de servicio: un comprobante escaneado de servicios (gas, agua, luz, teléfono de línea, cable o internet), no mayor a tres meses. La boleta debe incluir tu nombre y la dirección exacta que utilizaste para la registración en Payoneer.
- Si no tienes una Boleta a tu nombre, puedes enviar una a nombre de un familiar e incluir un documento que demuestre la relación familiar con el dueño de la Cuenta Payoneer.
- Boletas de teléfono celular y resúmenes de tarjeta de crédito serán aceptados siempre que contenga: nombre completo + dirección completa + emisión en los últimos 3 meses.
- Resumen de cuenta bancaria: extracto bancario escaneado, no mayor a tres meses, que contenga tu nombre y la dirección exacta que utilizaste para la registración en Payoneer.
- Contrato de alquiler: una copia escaneada, completa y firmada del contrato de alquiler con tu nombre y la dirección exacta que utilizaste para la registración en Payoneer. Además debes incluir una factura o boleta de servicio no mayor a tres meses a nombre del propietario.
- Identificación: Documento Nacional de Identidad o Pasaporte emitido en los últimos 12 meses.
Claves para garantizar la aprobación de tus documentos
Además de utilizar los documentos correctos, hay ciertos puntos a tener en cuenta para asegurarte que tu Comprobante de Domicilio sea aprobado, incluyendo:
- Los documentos deben ser claros y legibles.
- Los documentos deben ser a color
- Se debe enviar el documento completo de punta a punta
- Si estás enviando documentación desde tu celular, es mejor sacar una fotografía de los documentos y no comprimir la imagen usando una app para escanear
- Evita enviar una copia de los documentos y usa el original.

Por favor ten en cuenta que tus documentos pueden ser rechazados por los siguiente motivos:
- Baja calidad de imagen – el archivo debe estar en alta resolución, para que el documento sea claro, legible y a color
- El documento no está completo – necesitas enviar la totalidad del documento, de principio a fin.
- La información relevante no está clara – asegúrate de no tapar, oscurecer o dañar ninguna información con tu mano o flash de la cámara
- El documento enviado, no coincide con el seleccionado o aceptado en el Centro de Verificación.
- El documento está vencido o no es reciente
Importante: enviar documentos alterados puede generar el bloqueo de tu Cuenta.
¡Eso es todo! Si tienes alguna pregunta sobre este proceso, visita nuestro Centro de Soporte.
Related resources
Latest articles
-
¿Por qué es tan importante el éxito del cliente?
El customer success, o éxito del cliente, se ha convertido en un concepto fundamental en el mundo empresarial actual. Se refiere a la estrategia y las acciones que una empresa lleva a cabo para garantizar la satisfacción y el éxito de sus clientes a largo plazo.
-
Freelance: ¿cómo cobrar por prestar servicios?
En la actualidad, la prestación de servicios y el trabajo autónomo (o freelance) se han convertido en una parte fundamental de la economía global. Cada vez son más las personas que optan por esta metodología de trabajo, ya sea por elección o por necesidad, y esto ha generado un cambio significativo en la dinámica laboral.
-
¿Qué es el marketing de contenidos y cómo utilizarlo en tu negocio?
Cuando hablamos de marketing de contenidos, nos referimos a la estrategia de crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer y retener a una audiencia específica. En lugar de solo promocionar productos o servicios, el marketing de contenido busca proporcionar información útil y entretenida que resuelva los problemas, o satisfaga las necesidades de los…
-
Diseño web: qué es, consejos y cómo trabajar en el área para el extranjero
En el dinámico mundo digital, el web design se ha convertido en un pilar fundamental para la presencia en línea de cualquier entidad, ya sea una empresa, una organización o, incluso, un individuo.
-
Creador de contenidos: qué es y cómo trabajar en este ámbito
En la era digital en la que vivimos, ser un creador de contenido influyente se ha convertido en una profesión cada vez más valorada y demandada. Con el auge de las redes sociales y plataformas de streaming, cualquiera puede convertirse en un generador de contenido y tener la posibilidad de influir en miles e incluso…
-
La Carta de Invitación: Un Paso Clave para Viajar Duplicate
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas conectarse, compartir contenido y comunicarse entre sí. Son de suma importancia para las empresas porque ofrecen una forma efectiva de llegar a un público objetivo, promocionar sus productos o servicios, y construir relaciones con los clientes.















