InicioRecursosHow to use PayoneerCómo crear tu cuenta Payoneer y empezar a recibir pagos
Cómo crear tu cuenta Payoneer y empezar a recibir pagos
Descubre cómo abrir tu cuenta en cinco simples pasos y soluciona con eficiencia tus pagos internacionales con Payoneer.
En un mercado global cada vez más conectado, caracterizado por el trabajo remoto, los clientes internacionales y las PYMEs globales, tener una plataforma financiera integral, que facilite el envío y la recepción de pagos internacionales, ofrezca múltiples métodos de uso de fondos y funcionalidades como pagos en lote es más importante que nunca.
¡Si quieres saber cómo abrir una cuenta en Payoneer, sigue leyendo!
¿Por qué tener una cuenta Payoneer?
Antes de saber cómo abrir una cuenta Payoneer, es importante conocer sus beneficios en el escenario actual:
- Infraestructura incomparable, seguridad y alcance global: Payoneer da servicio a clientes en más de 190 países y territorios, respaldado por una infraestructura única con capacidades regulatorias y de cumplimiento difíciles de replicar, junto con relaciones directas con clientes en mercados de alto crecimiento. Esto es especialmente considerable cuando se realizan transacciones internacionales, ya que existe un mayor riesgo de fraude y robo.
- Plataforma y stack financiero todo en uno: las funcionalidades avanzadas y la plataforma segura de Payoneer amplían la capacidad de las empresas globales para acceder a clientes, gestionar proveedores, operar y crecer a nivel internacional con facilidad y confiabilidad.
- Experiencia y expertise: contamos con casi 20 años de trayectoria facilitando pagos internacionales para pymes globales.
- Conocimiento y relaciones locales estratégicas: Payoneer combina alcance global con un enfoque local a través de servicios adaptados a las necesidades de cada mercado, respaldados por equipos en 35 países que hablan más de 20 idiomas y asociaciones estratégicas en cada región.
Crear una cuenta Payoneer y disponer de tus fondos, en solo 5 pasos
Si empezaste a vender tus servicios a clientes internacionales con seguridad te preguntaste cuál es el mejor medio para recibir tus pagos: trámites bancarios, barreras administrativas locales, demoras o altas comisiones pueden frustrar la experiencia de recibir tus pagos en dólares.
Aquí te acompañamos uno a uno, en los cinco pasos para abrir una cuenta Payoneer y solucionar con eficiencia y de manera simple la recepción de tus pagos internacionales.
Paso 1: Registrarse
El primer paso para crear una cuenta Payoneer, es crear un usuario en la plataforma. Es muy sencillo:
- Haz clic en el botón “Regístrate” en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona el tipo perfil adecuado a tus necesidades.
- A continuación, ingresarás tu nombre y apellido, fecha de nacimiento, edad, domicilio, datos de contacto y de seguridad para tu cuenta.
Consejo: si tienes una constancia de tu actividad comercial, te recomendamos inscribirte en Payoneer como empresa (Certificado de Monotributo/Responsable Inscripto/Autónomo; Documento RUT; RUC; REPECO u otro).
Los datos deben estar cargados tal cual figuran en tu documento de identificación personal.
El banco de retiro no debe ser necesariamente el que luego utilizarás para el retiro del dinero, podrás agregar otros, es un paso para la validación de tu cuenta.
Paso 2: Verificación de la cuenta
El segundo paso es la verificación de tu cuenta.
- Inicia sesión con el usuario que creaste.
- Selecciona la opción “Ajustes” y, luego, “Centro de verificación”.
Para verificar y dar respaldo a tu cuenta, te solicitaremos cargar un documento de identificación actualizado y vigente, y alguna documentación adicional como puede ser tu extracto bancario de los últimos 3 meses o una prueba de residencia para confirmar tu domicilio.
La foto debe ser de ambas caras del documento de identidad, clara, legible y, preferentemente en color, visualizando las cuatro esquinas del documento. Revisa que tu documento de identidad se encuentre vigente y que la luz del flash de la cámara no tape información.
Si no tienes una factura a tu nombre para comprobar tu domicilio, puedes subir en un solo archivo PDF una factura a nombre de otra persona con un documento que demuestre tu relación (partida de nacimiento, libreta de matrimonio u otros).
Puedes ver más detalles sobre la documentación aquí.
Paso 3: Recepción de los pagos
Una vez cargada la documentación sobre tu cuenta, ya puedes agregar la información acerca de tu negocio y cómo quieres recibir los pagos.
Una opción es solicitar un pago. Solo necesitas una dirección de correo electrónico y podrás enviar un link de pago seguro para cobrar con tarjeta de crédito, entre otros. Para ello, deberás ingresar a la opción “Recibir” y seleccionar “Solicitar un pago”.
- Para habilitar esta función, te pediremos completar tu Perfil de Negocio por única vez. Te solicitaremos la URL de tu página web o de tu perfil de LinkedIn, Instagram, Facebook, y/u otra red social que verifique tu actividad principal por la cual vas a estar recibiendo pagos. Una breve descripción de tus servicios y el uso que le darás a la plataforma.
Otra opción es habilitar un set de Cuentas para Recibir Transferencias en dólares, euros, libras y más monedas. Simplemente comparte los datos de tus cuentas con empresas, clientes y marketplaces para recibir transferencias bancarias locales. Para ello, deberás ingresar a la opción “Recibir” y seleccionar “Cuentas para Recibir Transferencias”. Selecciona los países y monedas que necesitas y sigue las instrucciones para habilitarlas.
- Necesitaras completar, por única vez, el Cuestionario de Actividad Comercial.
Paso 4: Aprobación final de la cuenta
Los formularios quedarán bajo revisión y tu cuenta está lista para utilizar. Cuando recibas el primer pago, revisaremos tus documentos y podrás disponer de tus fondos.
Consejo: chequea no tener documentos o formularios pendientes de carga en la opción “Centro de verificación”.
Paso 5: Más opciones para usar tus fondos
Payoneer ofrece distintas opciones para utilizar tus fondos. Elige la que mejor se adecue a tus necesidades cada vez.
- Puedes retirar los fondos en una cuenta bancaria a tu nombre, en cualquier parte del mundo.
- Con tu Tarjeta Payoneer Mastercard, puedes retirar los fondos en cajeros automáticos, realizar compras en tiendas web o físicas que acepten Mastercard, pagar servicios de publicidad, suscripciones y mucho más.
- También puedes realizar pagos a proveedores y colaboradores a otra cuenta Payoneer o sus cuentas bancarias en cualquier parte del mundo.
- Para darte mayor flexibilidad en el uso de tus fondos nos integramos con billeteras y bancos digitales de Latinoamérica.
Para tus consultas, contacta a centro de soporte al cliente Payoneer disponible 24/7 para tus necesidades.
Related resources
Latest articles
-
Cómo simplificar tus operaciones de pago con la función de automatización de Payoneer
Ahorra tiempo, reduce costos y elimina errores con la nueva función de automatización de pagos de Payoneer.
-
Bienvenido a Payoneer Grow
Más temas Resumen de contenido Incorporación y creación de cuenta Recibir pagos Uso de fondos Tarjeta Payoneer Preguntas más frecuentes de nuestros usuarios ¿No encontraste lo que buscabas? Incorporación y creación de cuenta Documentación para la creación de cuenta Los documentos deben ser oficiales, y el país emisor debe ser identificable.Por favor, envía fotos y…
-
La oficina globalizada
Después de la pandemia del COVID-19 y los cambios en la estructura de la oficina, los procesos de tercerización en el trabajo se volvieron una opción cada vez más atractiva para negocios globales. Este artículo trata sobre los beneficios de la tercerización y como puede contribuir al crecimiento del negocio y a crea una nueva…